Desde que los hermanos Eugene y Michel Wener periodistas de origen ruso que vivían en París, mostraron su bicicleta con un pequeño motor y le acuñaron el término "Motocicleta" , utilizándolo como marca de su máquina en 1897, aunque muy pronto se generalizó el término para referirse a todos los biciclos equipados con motor.
La motocicleta nació con la idea inicial de ser útil para el hombre al momento de su desplazamiento para poder derribar a su tan afanada rival la bicicleta, si bien no logró totalmente su objetivo, sí consiguió dejar a caballos y bicicletas en segundo plano.
Por sus grandes prestaciones, muy pronto los ejércitos decidieron "incorporar a filas" un medio tan versátil. En 1901 ya era utilizada como medio de enlace entre los campos militares para el correo y medio transporte fácil de camuflar al momento de realizar actividades de espionaje, también se pensó que, si se le adosaba un sidecar (carrocería que protege el pasajero) , podría servir como algún tipo de arma, a su vez fueron pintadas de color caqui para distinguirlas mejor de noche. No se tardó en engancharle un remolque para ser utilizada como medio de transporte de alimentos, ropa y medicamentos para tropas y no se colocaron ni añadieron más elementos porque la pobre motocicleta ya no era capaz de dar más de sí.
Harley- Davidson y la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, y especialmente desde que EE.UU entra en guerra en 1917, Harley- Davidson (Sylvester Harley y Arthur Davidson) adapto sus motocicletas para las necesidades militares y 20.000 de ellas participaron en el conflicto, especialmente que Harley creó una escuela para capacitar a los mecánicos en el arreglo de sus motocicletas , esto le generó al final de la guerra un plus extra a Arthur con el pentágono.
![]() |
En 1917, La Harley - Davidson se convirtió en la proveedora oficial de motocicletas para el ejército de EE.UU |
Indian, un imperio caído
En 1912, Indian llamada popularmente la "Tienda India", era entonces la más grande del mundo, con más de 90.000 m2 y más de 3.000 empleados que trabajaban en los más de 11 km de longitud de la línea de ensamblaje. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, Indian tuvo que vender toda su producción al ejército de EE.UU modo que sus motocicletas se ausentaron durante 4 años del mercado tiempo que duró el conflicto a diferencia de Harley Davidson que logró mantener su presencia comercial en el país. Al final del conflicto , Indian había perdido toda su fuerza en el mercado mientras que su competidora era la empresa predominante en ese momento, la Indian vería el fin en 1953.
![]() |
La Indian modelo V- Twin de 1914 |
Como les he podido narrar las motos son muchos mas que un vehiculo automóvil de dos ruedas con uno o dos sillones, si no abarca un universo más complejo capaz de estar presente en los momentos más importantes de la historia de la humanidad, a donde quiera que miremos encontramos una moto con alguna historia peculiar, llena de aventuras, hazañas y eventos para poder aprender de ellos y sobre todo para disfrutarlas.
Los espero el pròximo articulo.
Grecia.
Comentarios
Publicar un comentario