VAMOS AL MERCA



Cerca de casa existe un mercado que no es grande ni pequeño es suficiente para abastecer a los vecinos del lugar, esté abre muy temprano en las mañanas y cierra con el ocaso, dando paso a la llegada de visitantes muy peculiares.

Siempre los veía reunidos y pensaba que era una moda pasajera que a todos los chicos en algún momento les da, fue pasando el tiempo y la moda extrañamente sigue, aunque los protagonista no siempre son los mismos, ellos son un grupo de chicos "no comunes ni mucho menos corrientes" que buscan tener sensaciones diferentes al montar su skate, acaso estos chicos ¿podrán despertar la misma sensación de libertad e inventiva en las autoridades, empresarios y asociaciones locales.?

La respuesta ganadora es NO, a pesar de la lluvia de promesas que suelen dar los candidatos al momento de pretender votos, siendo así se les prometió un skatepark (lugar propicio para el desarrollo de este deporte), en nuestro casi fúnebre Campo Ferial que solo resucita en la temporada de verano, olvidado el resto del año al punto que a este ritmo esta por convertiste en Campo Santo. Dicha promesa se la llevo el viento. 

!Ah! me olvidaba de comentarles que este lugar donde ellos practican se encuentran exactamente al frente de un gran centro comercial que alberga a 4 grandes marcas del rubro, cuyo producto esta orientada al mundo del skate con la venta de ropa, accesorios, y tablas que estos chicos con gusto consumen pero; ¿Acaso estas marcas han tomado interés en ellos?. Fomentando torneos, invitándolos a eventos de activación de marca, o si quiera tomando su opinión para eventos futuros...

Cuando somos pequeños y nos hacen la típica pregunta de que deseamos ser de grandes, muchos responden; ingeniero, arquitecto, doctor, pero a los que respondemos quiero ser piloto, skater, surfista,o motero  nuestros padres al borde del coma nos dicen: "Sí hijito pero primero estudia y de ahí se lo quieras ser" 

Señitos y Papitos existe un mundo no muy lejano en donde personas como sus hijos, -sí aquel hijo que sale por las tardes a montar su "tablita" desgastada de tanto saltar-, Viven del deporte y conosco a muchos que se generan ingresos por tan solo ponerse ropa, camiseta o un gorrito de la marca relacionada a este deporte, pero lo lograron entrenando día a día, muchos buscando oportunidades fuera de nuestro país, tocando la puerta de auspiciadores, y sobre todo diciendo LO PUEDO HACER. 

Pero, para que skaters como Edy, Renato, Guillermo y sus amigos que se reúnen por las tardes a las afueras de este mercado se animen por una carrera profesional como deportistas, es muy necesario que autoridades locales, empresas y la población de a pie DESPIERTE y vuelquen su mirada hacia estos jóvenes que necesitan un lugar seguro, confortable, sobre todo competitivo para desarrollar sus habilidades y se puedan forjar un futuro en mundo del Skate.

Por ahora ellos seguirán en el lugar de siempre, en la misma cuidad y con la misma gente, saltando obstáculos con perseverancia y habilidad en su skate lleno de sueños.

Comentarios