![]() |
Alessio Botteri Windsurfista peruano Fuente: Fb Alessio Botteri |
2015,
Mi compañero de la oficina llega tarde, con un banner de 4x3m de Nicolas Schreier preocupado porque no entrara en el soporte que teníamos, y yo preocupada en googlear a nicolas y el "Windsurf", trabajaba en una oficina que en la mayoría consistía en gestionar eventos culturales -deportivos y era mas que indispensable conocer en que consistía el deporte.
-El
surf a vela, windsurf o tabla a vela es una modalidad del deporte que consiste
en desplazarse en el agua sobre una tabla con ayuda del viento provista
de una vela -, el obtener conocimientos básicos del mismo en un futuro no muy lejanos me llevo a utilizarlos para mi investigación de deportes extremos y me ha permitido conocer a personas maravillosas y el gran interés que ellos manifiestan para el desarrollo del mismo.
El pasado mes tuve la oportunidad de conocer a Gian Carlo Botteri presidente la Asociación Peruana de Windsurf, de los cuales puedo rescatar el gran interés que tiene para que el deporte sea conocido en el país, logrando yo misma ser testigo del apoyo que están brindando a la academia de Winfsurd de Paracas la misma que esta conformada por miembros muy jóvenes de la localidad quizás no con los recursos suficientes para la obtención de los implementos pero si con las energías y esperanzas a tope.
A diferencia de la zona continental en las cuales podemos delimitar nuestras casas, urbanizaciones y ciudades con grandes muros, autopistas o puentes , en el mar no existen muros , y los estereotipos de que solo los jóvenes con ciertos privilegios económicos pueden desarrollar un determinado deporte debe empezar a hundirse, porque en la Bahía de Paracas a 266.4 km de Lima capital del Perú, y exactamente a 5,6664 km de Washington capital de uno de los países mas importantes del mundo, todos los fines de semana un grupo de hijos de pescadores, comerciantes, están esperando el viento perfecto para surfear sus sueños.
Comentarios
Publicar un comentario