LUIS UCHUYA : "EL SERIGRAFISTA DE SUEÑOS"

A todas las personas se nos ha otorgado la capacidad de soñar,  pero ¿Todos tenemos el poder de realizarlos?

Hace 37 años el chinchano Luis Uchuya y la limeña Elizabeth Morzan tenían un taller de serigrafía  el cual consistía en reproducir  textos o imágenes sobre cualquier material, los productos terminados del taller eran vendidos en su mayoría en el Aeropuerto Jorge Chávez. Ya establecidos en Lima, viajan a Marcona con la finalidad de compartir en la celebración de cumpleaños de su hermano, al día siguiente de la fiesta y a la insistencia dándole gusto a su hermano él postula a una opción laboral en la empresa minera Hierro Perú (hoy Shougang Hierro Perú), siendo este su trabajo hasta la actualidad.

Hasta este punto de la historia el conjunto de pequeñas casualidades parecían haber logrado su objetivo; ya laborando en el centro minero se establece definitivamente con todo su familia  en la ciudad de Marcona. 

En los días venideros su amigo Pedro Labado le muestra cuatro “esculturas pétreas” (El Elefante, La Tortuga, Oso y El Delfín y El Gringo Dormido) que se aposentaban en las costas de la ciudad, las cuales hasta esa fechas eran las únicas conocidas por los pobladores.

En sus frecuentes caminatas el Sr. Uchuya se topó con la que sería su primera escultura pétrea encontrándole la forma de un pescado, entonces dedujo que existirían muchas más con similares características.  Dotados de una agudeza visual, producto de sus arduas jornadas en el taller de serigrafía Lucho y su amada esposa Elizabeth, recorrían las playas de Marcona a la “cacería” de esculturas pétreas que a su sorpresa eran más  abundantes de lo que ellos habían imaginado.  Producto de su interés y observación  a través de los años han obtenido un amplio registro fotográfico con más de 100 tomas de las esculturas pétreas con curiosas formas como: El Pequeño Dumbo, Shrek, La Ninfa, King Kong entre otros producto de los vientos constantes, golpes de marea, y caprichos de la naturaleza.

Don Lucho poseedor también de un  espíritu visionario para la actividad turística, se reúne con su amigo Pelayo de la Sota Aranda quienes en conjunto forman TURIMAR elaborando proyectos de impulso turístico para la ciudad. Del abanico de proyectos que él anhelaba materializar logró concretar uno que se convertiría en toda una tradición: “LA SEMANA TURÍSTICA DE MARCONA”,  realizándose por primera vez del 19 al 25 de Febrero del 2001 siendo los organizadores don Lucho y su buen amigo Pelayo.

De ser dueño de un taller de serigrafía, Luis Uchuya se convirtió en historiador, fotógrafo, escritor, y una interminable fuente de imaginación. Los reconocimientos a su trabajo a través de los años han sido muchos, pero el aporte turístico que ha brindado a una pequeña comunidad pesquera – minera ha sido determinante para que la ciudad que alguna vez fue una caleta de pescadores hoy se convierta en una de las primeras opciones para hacer turismo de naturaleza, aventura, y ocio convirtiendo a Marcona en un Paraíso por Conocer.

Hoy Don Lucho y Elizabeth han convertido su casa en un museo donde no solo tendrás la posibilidad de poner al límite tu imaginación con la colección de fotografías de esculturas pétreas, también descubrirás a personajes interesantes como el investigador inglés Charles Darwin, el escritor peruano Ricardo Palma y el valeroso capitán sueco Bjorn Oule Asker  quienes forman parte de la  historia de un pequeño puerto costero llamado Marcona.

Nuestros amigos protagonistas de esta aventura continúan recorriendo la naturaleza en "cacería" de nuevas y curiosas esculturas pétreas que Marcona aún tiene ocultas, y es su compromiso dar a conocer al mundo las maravillas que esta tierra posee, invitando a  compartir sus sueños y visión. 


"Donde nadie veía nada, yo le encontré forma."
-Luis Uchuya.



El Elefante
La Ninfa
Luis Uchuya y Elizabeth Morzal

Contacto: Museo Gráfico Lítico 
Teléfono: +51941056851



Comentarios

Publicar un comentario